“Extraña Perspectiva” es un proyecto de generación de imágenes desarrollado por el artista Juan Falcón García (Oviedo, 1985), empleando las metodologías propias de la inteligencia artificial (IA) para componer una genealogía de nuestros objetos tecnológicos cotidianos.
A través de la introducción de instrucciones muy específicas en softwares de creación digital, el artista genera un cuerpo de trabajo donde los objetos tecnológicos son los protagonistas. Estas imágenes-objeto se producen a través de la síntesis entre la inteligencia humana y la no humana, una combinación de partes que forman una entidad unificada, y no desde lo artificial, una mera copia a partir del modelo auténtico definido por su oposición al original.
Materializado en forma de libro-objeto y en piezas videográficas, las imágenes nos invitan a reflexionar sobre la co-evolución del ser humano junto con las herramientas y tecnologías que definen nuestra subjetividad. Al mismo tiempo que manifiesta la belleza de conservar los objetos que almacenan nuestras memorias, ya que ellos mismos forman parte de ellas.
Cristina Ramos González
Juan Falcón comenzó su formación artística en la Escuela de Arte de Oviedo donde se tituló como Técnico Superior en Grabado y Técnicas de Estampación (2008). La práctica de Falcón destaca por su versatilidad ya que trabaja con diferentes medios como la pintura, la escultura y el grabado, así como el vídeo, el modelado digital y nuevas tecnologías de impresión. A través de estos soportes, las propuestas de Falcón giran en torno a las líneas entre lo digital y lo físico de la materia, la memoria de los objetos, y las relaciones entre lo humano y lo natural.
Entre sus exposiciones individuales destacan Extraña perspectiva, Centro Cultural Antiguo Instituto (Gijón, 2024); Un mundo simbólico, Complejo Cultural As Quintas (La Caridad, 2024); “Del mito al dato”, Galería Espai Nivi Collblanc (Castellón, 2023); E-LIFE, Factoría Cultural (Avilés, 2023); Mundo-Imagen, Sala Antigua Rula (Gijón, 2022). Su trabajo se ha incluido en exposiciones colectivas en el CCCC (Centro del Carmen de Cultura Contemporánea), Valencia; Galería Pablo de Lillo, Oviedo; Galeria Zuninoi, Sevilla; Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE), Avilés; Sala Borrón, Oviedo.
Ha participado en residencias artísticas en Litografía Viña y LABoral Centro de Arte, Gijón. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo Casa Natal de Jovellanos, la Fundación Unicaja, la Diputación de Cáceres y de la Pinacoteca Municipal de Langreo Eduardo Úrculo.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.